Mortero Silico

Sistema Epóxico Industrial 100% sólidos
DESCRIPCIÓN
RESINA PARA MORTEROS es un sistema formado por 2 componentes de alto desempeño para aplicarse como soporte y sustrato con gran capacidad de humectación de cargas con excelentes propiedades químicas y físicas a temperatura ambiente
Se recomienda para la elaboración de morteros con cargas minerales como: carbonato de calcio, cuarzo y arena silica
El sistema de RESINA PARA MORTEROS presenta una mínima contracción y baja exotermia de reacción, formulado a baja viscosidad para facilitar su manejo y aplicación, esta característica le permite absorber cargas minerales hasta en 90 partes por cada 10 partes de sistema
VIDA UTIL
En envase original cerrado tiene una vida útil de 12 meses, procurar mantenerlo a temperatura ambiente y por debajo de los 40°C
Es un mortero hidráulico de fraguado rápido y secado acelerado para superficies de concreto mal acabadas o con imperfecciones que requieren ser niveladas en espesores gruesos. El recubrimiento ofrece una formulación mineral a base de cementos especiales y aditivos de alto desempeño que al mezclarse con agua, arenas se obtiene un producto nivelante libre de contracción

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Ventajas:
Fácil de aplicar y con buena fluidez
Rápido fraguado y buena resistencia
Resistencia a la compresión mayor a 550 kg/cm2, justo para aplicar satisfactoriamente un acabado
Brinda fluidez, expansión controlada y no tiene contracciones durante su curado
Simplifica los pasos de aplicación que necesita un mortero epóxico
Usos:
Para corregir superficies irregulares o desniveladas en pisos o entrepisos de concreto, losas, piedra natural, terrazo, loseta cerámica etc.
Fácil Cuidado:
Fácil limpieza, utilizar jabones de pH neutro
Resistencia de Impacto:
Excelente resistencia al impacto (objetos punzocortantes evitar)
Resistencia Trafico:
Soporta montacargas, patines y/o vehículos de operación industrial
Perfil Técnico
Las cifras que se muestran son obtenidas en pruebas de laboratorio a 25°C
Requisitos de la superficie
El concreto, hormigón o mortero debe tener un mínimo de resistencia a la compresión de 200kg/cm², libre de lechada de cemento, polvo y otros contaminantes. El sustrato debe estar seco de acuerdo con los requerimientos de la ASTM y libre de transmisión excesiva de vapor de agua, para poder realizar una preparación mecánica con equipo industrial
Salud y Seguridad
Este sistema de Recubrimiento Industrial No está clasificado como riesgoso para la salud o el medio ambiente. Su durabilidad y acabado continuo disminuye las necesidades de reparación, mantenimiento y limpieza. Las consideraciones ambientales y sanitarias son controladas durante la fabricación e instalación de los productos.
RELACIÓN DE MEZCLA
RESINA PARA MORTEROS: Parte “A” 50 Partes en volumen
RESINA PARA MORTEROS: Parte “B” 50 Partes en volumen
Forma de suministro: Líquido
Disposición de residuos: De acuerdo a los procedimientos aprobados y regulados por su identidad
CONDICIONES DE APLICACIÓN
No se aplique si la temperatura ambiente es menor o igual a 0°C o por arriba de los 45°C si ese fuera el caso pregunte a su asesor técnico. La humedad relativa deberá ser menor al 90%
La superficie deberá estar debidamente preparada libre de polvo, grasa, aceite y de agentes extraños a este antes de la aplicación. Al terminar la aplicación deberá lavar perfectamente el equipo de aplicación para evitar se dañe el mismo.
Utilice espátula, llana y/o jalador extiéndiendo uniformemente evitando particulas de polvo en el ambiente para la aplicación correcta, utilice rodillo que elimine la burbuja para evitar que se encapsule el aire en el material.
PRECAUCIONES
Manipular este material evitando el contacto directo con la piel y los ojos. En caso de contacto accidental lavar la parte afectada con abundante agua, usar en un área bien ventilada y evitar la inhalación de los vapores desprendidos. Utilice guantes de látex, lentes de seguridad y mascarilla contra vapores orgánicos. Almacenar en lugares frescos, libres de humedad y bien ventilados. Tapar perfectamente los envases después de usarlos. No se exponga a flamas y adoptar las medidas de seguridad recomendadas en su localidad para el manejo y uso de materiales inflamables.
EQUIPO DE PROTECCIÓN
- Guantes de Nitrilo o resistente a solventes.
- Lentes de seguridad.
- Mascarilla contra vapores orgánicos.
- Ropa de algodón o de mezclilla.
Limpieza y Mantenimiento
Después de que el Recubrimiento Industrial se haya instalado en servicio, se pueden emplear los procedimientos normales de limpieza en la planta. No hay restricción efectiva sobre el método de limpieza empleado. El método de limpieza debe coincidir con las condiciones del piso y grados de saneamiento necesario. Los materiales son capaces de soportar el uso riguroso y áspero diario de detergentes y desinfectantes
Propiedades de Mezcla

Garantía
La garantía No debería cubrir:
- Daños causados por caídas o impactos de objetos pesados, arrastre de herramientas y/o maquinaria con aristas punzo-cortantes, arrastre de uñas de acero de montacargas, patines y/o vehículos de operación industrial, arrastre de llantas metálicas dañadas, arrastre de tarimas con exposición de puntas, tornillos y/o clavos, mala operación con montacargas, patines y/o vehículos de operación industrial, fricciones, derrapes, giros bruscos excesivos con las llantas de montacargas, patines y/o vehículos de operación industrial
- Daños causados por mala instalación de maquinaria, bases, soportes, elevadores y/o herramientas industriales de apoyo después de aplicar los recubrimientos y/o sistemas
Es importante mencionar que estamos exentos de cualquier desastre o eventualidad natural, como sismos, incendios, derrumbes etc… que pudieran fracturar, despostillar y/o desprender el recubrimiento industrial. Donde nuestro compromiso será analizar las causas y poder brindarles el soporte técnico inmediato correcto
Nuestros Clientes









Nuestros Clientes





















